jueves, 4 de junio de 2015

¿Qué es la caspa?



Hoy en nuestro blog hablamos sobre la CASPA...¿Qué es?¿Cómo la podemos tratar?


La caspa es una afección del cuero cabelludo que causa escamas de piel que aparecen. La caspa es una condición común, que se caracteriza por picazón y en algunos casos, puede ser embarazoso y difícil de tratar.








Afortunadamente, la caspa puede ser controlada.
En los casos leves, la persona sólo tiene que encontrar un champú adecuado que contenga un limpiador suave. Cuando la caspa es severa, se requiere un champú medicado.

Las células de la piel humana, están siempre renovándose a sí mismas. Al renovarse, las células de la piel en el cuero cabelludo, las viejas (muertas) son empujadas a la superficie y luego fuera del cuero cabelludo (que están literalmente expulsadas).

Para las personas con caspa, las nuevas células se producen a un ritmo más rápido de las que mueren, lo que como resultado da más piel que se extiende, por lo que la caspa es más notable.

Si la piel está expuesta a temperaturas extremas, el riesgo de desarrollar la caspa es mayor.








La caspa puede ser crónica (a largo plazo) o el resultado de ciertos factores desencadenantes. Las personas con caspa, también pueden experimentar irritación y enrojecimiento en el cuero cabelludo.

La descamación excesiva puede ser causada por una enfermedad o condición subyacente, tales como psoriasis, una infección fúngica , dermatitis seborreica, o incluso por piojos en la cabeza.

Algunas personas con caspa severa pueden tener problemas sociales o de autoestima. Por lo tanto, el tratamiento puede ser importante tanto por razones fisiológicas y psicológicas.


Un cuero cabelludo seco no debe ser el causante de la caspa, aunque algunas personas piensan que su caspa es causada por un cuero cabelludo demasiado seco.

Ellas tratan de lidiar con esto no lavándose el cabello con champú o lavándose con menos frecuencia, en la creencia de que con el lavado continuo se agrava el problema. Esto es un mito (no es cierto). 










La caspa se diferencia de un cuero cabelludo seco en que, por lo general ,se pone mejor cuando se aplica el champú con más frecuencia (con los champús adecuados).

Se estima que alrededor del 50% de las personas en Europa Occidental y América del Norte sufren de caspa.

La caspa es más común en hombres que en mujeres, y en las personas con piel grasa.

*Algunos estudios han sugerido que las dietas que son demasiado ricas en sales, dulces o picantes y/o acompañado por el exceso de alcohol, puede exacerbar la caspa.






La caspa no contribuye a la pérdida de cabello.

- La dermatitis seborreica: Esta es una condición cutánea en la que la piel se inflama o escama. La dermatitis seborreica del cuero cabelludo es una forma grave de la caspa. Cuando afecta el cuero cabelludo la mayoría de las personas se refieren a ella como la caspa. 


La dermatitis seborreica provoca grandes escamas, más grasas que la mayoría de otros tipos de caspa y afecta no sólo al cuero cabelludo, a la piel en otras partes del cuerpo también. 


¿Cuáles son los signos y síntomas de la caspa?

El signo distintivo de la caspa o la dermatitis seborreica del cuero cabelludo, son las escamas blancas en el cuero cabelludo y en el cabello. Si la persona está usando ropa oscura, las escamas serán más evidentes cuando caen sobre sus hombros. El cuero cabelludo también puede sentir picazón.







Los individuos adultos con dermatitis seborreica del cuero cabelludo pueden:

-sentir comezón
-sentir hormigueo
- sentir dolor...

La mayoría de los casos de caspa no requieren una visita al médico. Sin embargo, aquellos que se encuentren al rascarse el cuero cabelludo, partes con enrojecimiento e inflamación, después de unas semanas de autotratamiento, debe ver a su médico. Puede padecer dermatitis seborreica severa u otra condición que tiene síntomas de la caspa.


Los signos y síntomas en los bebés y niños







A menudo en los bebés nos referimos como costra láctea, los signos y síntomas pueden aparecer cuando el bebé tiene entre 2 semanas y 6 meses de edad, sobre todo entre las edades de 3 a 8 semanas ( generalmente desaparece después de unas semanas) Aunque la costra láctea pueda ser alarmante en un principio para los padres, no es peligroso y es bastante común.






www.ruedafarma.es

lunes, 1 de junio de 2015

Limpiador de contorno de ojos Rueda Farma

¿Cómo debemos limpiar nuestro contorno de ojos a diario?


Debemos prestar una mayor atención a los cuidados de nuestro contorno de ojos, tanto con el tratamiento que utilicemos, cómo con el producto de limpieza / desmaquillante de ojos que vayamos a utilizar, ya que la zona del contorno de los ojos es más sensible y la piel más fina. 







Por ello, hoy os damos consejos de cómo debemos desmaquillar y limpiar bien la zona del contorno.
¡¡Empezamos!!




Cómo eliminar el maquillaje de los ojos



En un disco o bola de algodón, impregna con un producto diseñado específicamente para eliminar el maquillaje de ojos.Debes prestar atención a la hora de escoger el producto. Fíjate que sea válido hasta para ojos sensibles. 








En el caso de nuestro Limpiador de Contorno de ojos, es adecuada para la limpieza diaria del maquillaje del contorno de ojos, mantiene la hidratación por la glicerina que contiene , aporta suavidad y cuidado extra por la centella asiática cuidando una zona tan sensible como es el contorno de ojos.








*Limpia tu contorno de ojos por la mañana y por la noche como parte de tu rutina diaria facial, aunque no te maquilles los ojos.


Ejerce una presión suave para mantener el disco o la bola de algodón impregnada contra tu ojo durante unos 10 segundos.


Esto hace y le da tiempo al producto a actuar para disolver el maquillaje. 


A continuación, limpia suavemente el párpado superior y repite la acción si es necesario.









Repite el proceso en la línea inferior de las pestañas.


Cierra los ojos, coloca el disco o la bola de algodón impregnada con el producto debajo de las pestañas, mantenlo unos segundos y limpia lentamente arrastrando sin ejercer mucha presión.



Para eliminar los últimos restos de sombra de ojos y máscara de pestañas de la base de las pestañas, saturea un algodón con el limpiador de contorno de ojos y frota suavemente la línea de las pestañas.









La zona del contorno de ojos ya está limpia y preparada para tu contorno de ojos de tratamiento diario. 

Desde Laboratorios Rueda Farma te recomendamos:









Con Ácido Hialurónico que mantiene la hidratación y estimula la regeneración de las 
células de la zona del contorno.


Con Ruscogeninas que ayudan a aliviar la fatiga celular y por lo tanto, ayuda a alisar
la piel.


¡¡¡ Sigue éstos consejos y luce una mirada sana y bonita !!!







www.ruedafarma.es

jueves, 28 de mayo de 2015

¿Cuánto tiempo es efectiva una crema solar?



El cálido sol en tu piel mientras te relajas en la arena ... Sólo la idea te trae una sonrisa a la cara ¿no?

Cantidades moderadas de sol, son excelentes para bucear y relajarte pero demasiado harán de tus vacaciones algo expantoso. 

Una quemadura de sol puede hacer que todo tu viaje sea doloroso, por no hablar de lo malo que es la excesiva exposición ultravioleta para tu piel. 









Con eso en mente, aquí os contamos lo que debes saber sobre la protección solar y los rayos ultravioleta del sol ... 

Tipos de Radiación Ultra Violeta y cómo afecta a su piel: 

Existen dos tipos de radiación ultravioleta que le afectan a la piel, los rayos UVA y UV-B. UV-A, debido a su longitud de onda, no es absorbida por la capa de ozono, penetra más profundamente, y envejece la piel. 

UV-B sólo está parcialmente bloqueada por la capa de ozono y es responsable de la quemadura de la piel. La radiación UV-A y UV-B. Ambos causan cáncer de piel. 

Protección solar:

Se dividen en dos tipos generales. -Absorbentes,( técnicamente éstos protectores solares, toman los rayos UV y evitan que lleguen a la piel.

-Reflectores, (conocidos como bloqueadores solares, rebotan o los rayos UV y los dispersan de la piel.)







Absorbiendo y reflejando los protectores solares se hacen con muchos compuestos químicos diferentes. Ejemplos de ingredientes absorbentes son por ejemplo las benzofenonas. Ejemplos de ingredientes que reflejan,son el óxido de zinc y dióxido de titanio. 

Si tu piel reacciona mal a uno de los compuestos, prueba con otro FPS con una sustancia química diferente. Los reflectores pueden ser más adecuados para pieles sensibles.

Cómo elegir un protector solar:

Factor de Protección Solar - Factor de Protección Solar, o SPF, es una medida de la eficacia con la exposición de la protección solar límites fórmula UV-B y se imprime a la derecha en la parte frontal del envase. Número de SPF de un protector solar significa efectivamente cuánto tiempo puede permanecer frente al sol sin utilizar ninguna protección solar en absoluto. 








Por ejemplo, SPF 15 significa que serías capaz de permanecer en el sol 15 veces más que sin protección solar y FPS 30 significa que serías capaz de permanecer 30 veces más. 

A modo de ejemplo, si normalmente te quemas la piel sin protector solar en 30 minutos, el uso adecuado de un protector solar SPF 15 significaría que podrías permanecer en el sol durante 30 minutos x 15 = 450 minutos antes de la quema.

Sólo para hacerte saber, la protección de la radiación UV-B no aumenta proporcionalmente con el número de SPF. Por ejemplo, un SPF de 30 no ofrece el doble de la protección que un SPF de 15. 

Echa un vistazo a la tabla de abajo:






El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, la Agencia de Protección del Medio Ambiente y la Sociedad del Cáncer recomienda un SPF de al menos 15. 

Amplio espectro - Si has estado leyendo con atención, te darás cuenta de que el SPF sólo indica una protección UV-B, así que es importante obtener un protector solar con la etiqueta "de amplio espectro". Protectores solares de amplio espectro protegen contra los rayos UV-A y UV-B.

Resistente al agua - Cuidado con ésto!! Aunque indique en el envase "resistente al agua" debes reaplicar el producto despues del baño, o si has sudado en exceso,porque no tendrás la misma cantidad de protección después de nadar y tomar el sol. 

Por lo general, los protectores solares resistentes al agua pierden su SPF después de 40 minutos en el agua.










La piel sensible - Usa un protector solar a base de agua si tienes la piel grasa o es propenso al acné. También hay protectores solares hechos especialmente para la piel sensible o el rostro.

Por cierto, los protectores solares caros no son necesariamente más eficaces que las de bajo costo.


Cómo aplicar protector solar: Agitar bien. Los compuestos de protección solar pueden agruparse que ofrezcan menos protección. La mayoría de la gente no pone suficiente protector solar, así que asegúrate de aplicar el protector solar de manera uniforme y generosamente. 

No te olvides de tus orejas, la espalda, los hombros y la parte posterior de las rodillas y las piernas. Lee la etiqueta del producto para que sepas cuándo debes volver a aplicar según tu actividad. 

Para máxima protección solar: Aplica protector solar al menos 20 minutos antes de salir al aire libre. La aplicación de protector solar temprano asegura que se absorbe por la piel y es menos probable que se pierda cuando se suda por ejemplo.








Los protectores solares no deben ser el único medio de protección solar. Utiliza protección natural también. Las sombras y ropa, especialmente un sombrero, son el complemento perfecto para la protección solar. Se consciente de la fecha de caducidad en la botella.

Los compuestos que protegen su piel se degradan con el tiempo la disminución de la calificación impresa SPF. 


Datos de la exposición: El calor y el brillo no son indicadores de la intensidad de los rayos UV. El daño está hecho por la radiación ultravioleta y no está relacionado con la temperatura. 

El Sol no tiene por qué sentirse caliente para dañar tu piel. El 80% de los dañinos rayos UV pueden atravesar las nubes. El 60% de la radiación que genera las quemaduras solares del día se produce entre las 10 am y 4 pm.

No hay que confundir la protección solar, que protege contra los rayos ultravioletas del sol, con lociones de bronceado o aceites, que lubrican principalmente y pueden mejorar a los rayos del sol. 







¡¡ Cuidado con los niños !!

Los niños pasan tres veces más tiempo al sol que los adultos. Asegúrate de volver a aplicar tu protector solar cada dos horas como mínimo.









www.ruedafarma.es

lunes, 25 de mayo de 2015

Hidrata tu piel para el verano



Con los cambios climáticos en curso (hola, ola de calor!) Y los siempre presentes y penetrantes rayos del sol, ¿Cómo hacemos el cuidado de la piel? 






Con tantas variaciones estacionales, ¿Es posible mantener una buena hidratación en nuestra piel durante todo el año? A lo largo del año, tenemos una variedad de preocupaciones únicas de la piel por cada temporada, y hoy nos centramos en la temporada de verano.







Tenemos que comenzar con la identificación del tipo de piel de cada individuo y luego determinar el mejor enfoque. 

Claro, todo el mundo quiere verse bien con la piel radiante que brille intensamente sana, especialmente en el verano. Pero ¿sabías que la mayoría de todo el envejecimiento prematuro se debe a los daños del sol? Aparte de la hidratación en nuestra piel, éste aspecto también es muy importante en verano.








Aquí seis consejos simples de cuidados de la piel en verano, que te harán que ayudes a lograr ese resplandor y su mejor aspecto:


1. La mejor manera de protegerse de este verano y que tu piel luzca bonita es usar protector solar todos los días. Usa un protector solar que sea con foto-protección alta y humectante (Que mantenga la humedad en nuestra piel) La superficie de la piel necesita lubricación adicional en los meses de verano. Utilízala tanto en el rostro como en el cuerpo.Protege toda tu piel!!







En verano, también es necesario para nutrir la piel,vitaminas y antioxidantes, por lo que mientras estás protegiendo tu piel del sol, también recibes beneficios a largo plazo.

Utiliza a diario la crema Triple Acción RF, con Jalea Real, Aceite de Argán y Caléndula para mantener bien nutrida e hidratada.






2. Asegúrate de beber mucha agua para mantenerte hidratado/a.(Mínimo 2 litros de agua al día) Comer muchas frutas y ensaladas para que tu piel luzca más firme. 


3. Para cualquier tipo de piel, asegúrate de limpiar tu piel todos los días! En tu rutina de mañana y noche, de ésta forma eliminarás las toxinas en tu piel. Busca un limpiador que sea suave para la piel como el Agua Micelar RF .









4. Utiliza también bálsamos labiales para el desgaste de hidratación que tiene tu piel durante el verano. Elígelos con un mínimo de 15 SPF y si son además reparadoras mucho mejor.






 5. Asegúrate de exfoliar la piel dos o tres veces a la semana para eliminar la piel muerta no deseada ,puede ser la obstrucción de sus poros.


 6. Utiliza un tónico después de la limpieza de tu piel. Los tónicos ayudan a restaurar el equilibrio del PH de la piel, lo que hace que esté menos susceptible al crecimiento de bactérias no deseadas.

Una vez por semana, un seguimiento con una mascarilla de arcilla. Por la noche, después de la limpieza, utiliza crema hidratante sin aceite para ayudar a calmar la piel y mantener la piel hidratada mientras duermes.Busca productos sin alcohol, con el fin de evitar el secado excesivo de la piel.








Si tienes la piel seca Asegúrate de hidratarla, especialmente después de la ducha. Tu crema hidratante debe permitir la penetración y absorción en las capas más profundas de la piel.

Sigue ésta rutina 2 veces al día.Asegúrate de evitar las cremas hidratantes artificiales, ya que no están agregando valor a su rutina de cuidado de la piel!









Sigue éstos consejos para mantener tu piel hidratada y bien preparada para el verano.
Realiza ésta rutina antes, durante y después del verano para que tu piel se mantenga con un buen nivel de hidratación y nutrición y bien protegida frente al sol.






www.ruedafarma.es

lunes, 18 de mayo de 2015

¿Qué es el hipo? y sus causas


El hipo, médicamente conocido como (aleteo diafragmático sincrónico) o singultus, es una contracción repentina e involuntaria del diafragma que se produce al mismo tiempo, como una contracción de la caja de voz (laringe) y el cierre total de la glotis, bloqueando el aire de admisión.






 La glotis es la parte media de la laringe, donde se encuentran las cuerdas vocales. El hipo también pueden ser escritas "hipo". Los expertos no están seguros de qué causa el hipo y eso que ellos hacen. La mayoría coincide en que a menudo son provocados por problemas estomacales leves.


 A veces, se dice que el hipo tiene una causa psicológica, más que una causa física - sin embargo, nadie lo sabe realmente. En la mayoría de los casos, el hipo se resuelve sin ningún tratamiento al cabo de unos pocos minutos. Comúnmente ocurre rítmicamente - el intervalo entre cada contratiempo es relativamente constante. La mayoría de la gente lo encuentra una molestia menor.


Sin embargo, el hipo prolongado puede convertirse en un problema médico grave y requerir tratamiento. Hipos prolongados, afectan a hombres mucho más que las mujeres. Cuando los ataques duran más de un mes, el hipo se denominan intratable.






¿Cuáles son las causas del hipo? 


Los expertos no están seguros de cuáles son los mecanismos que causan el hipo, o por qué se producen. De acuerdo a los estudios y evaluaciones , las siguientes circunstancias, condiciones y enfermedades se han asociado con un mayor riesgo de desarrollar el hipo: 


-Comida caliente ha irritado el nervio frénico. El nervio frénico está cerca del esófago. Cuando hay gas en el estómago, que presiona contra el diafragma. 
-Comer en exceso.
-La comida se come demasiado rápido. Hay un cambio brusco de temperatura.






-Las bebidas gaseosas.
-Algunas personas tienen hipo después de comer alimentos picantes. 
-Después de comer pan seco.
- Muchas personas informan de manera anecdótica hipo después de consumir bebidas alcohólicas. Algunos medicamentos, como los opiáceos, benzodiacepinas, anestesia, corticosteroides, y barbitúricos son conocidos por causar hipo. 






Algunas condiciones médicas están relacionados con una mayor incidencia de hipo, tales como: 

-Las condiciones gastrointestinales, incluyendo la EII (enfermedad inflamatoria intestinal), una obstrucción del intestino delgado, o GERD (enfermedad de reflujo gastro-esofágico)

-Condiciones respiratorias, como pleuresía, neumonía o asma

-Condiciones que afectan el SNC (sistema nervioso central), incluyendo una lesión cerebral traumática, la encefalitis, un tumor cerebral o accidente cerebrovascular

-Condiciones que irritan el nervio vago, como la meningitis, la faringitis o bocio 

-Psicológica, incluyendo dolor, excitación, la ansiedad, el estrés, el comportamiento histérico, o descarga 

-Condiciones que afectan el metabolismo, incluyendo la hiperglucemia, hipoglucemia, o la diabetes.


¿Cuáles son las posibles complicaciones de hipo? 


Si un paciente ha prolongado el hipo, las complicaciones pueden desarrollar, incluyendo:

La pérdida de peso - en algunos casos, el hipo no sólo son a largo plazo, pero se producen a intervalos cortos, por lo que es difícil para el paciente a comer correctamente.

Insomnio - si el hipo prolongados persisten durante las horas de sueño, el paciente tendrá dificultades para conciliar el sueño, y / o permanecer dormido.

Fatiga - personas con hipo prolongados pueden agotarse, sobre todo si no pueden dormir o comer adecuadamente.






Los problemas de comunicación - hipo persistente puede hacer que sea más difícil para el paciente para comunicarse oralmente.

Depresión - pacientes con hipo a largo plazo tienen un riesgo considerablemente mayor de desarrollar depresión clínica.

Cicatrización de heridas post-quirúrgica - si el paciente está hipo durante todo el día, heridas post-quirúrgicas probablemente tomará mucho más tiempo para sanar. Algunos pacientes pueden tener un riesgo más alto de desarrollar infecciones, o iniciar el sangrado después de la cirugía.


El hipo prolongado, que dura menos de 48 horas, por lo general no necesitan la atención médica, ya que resuelven por sí solos. Si el hipo persiste durante más tiempo, debe consultar con su médico.


Después de hablar con el paciente acerca de sus contratiempos, cuando empezaron, con qué frecuencia se producen, etc., el médico probablemente le realizará un examen físico general y luego un examen neurológico para comprobar la persona de:
Reflejos
Equilibrio
Coordinación
Vista
Sentido del tacto
La fuerza muscular
Tono muscular.







Si el médico, generalmente un médico de cabecera (médico general, médico de atención primaria) en este punto, cree una condición subyacente puede ser la causa, las siguientes pruebas de diagnóstico se pueden pedir:

Exámenes de sangre - para verificar si hay infección, enfermedad renal o diabetes

Las pruebas de imagen - para determinar si existen anomalías anatómicas que pueden estar afectando los nervios frénicos o vagos o el diafragma. Esto puede implicar tomar una radiografía de tórax, una tomografía computarizada o una resonancia magnética.

Prueba endoscópica - el médico inserta un endoscopio, un tubo flexible con una pequeña cámara en el extremo, en la garganta del paciente para comprobar la tráquea o el esófago.

Un electrocardiograma (ECG) - Este examen se hace para condiciones relacionadas con el corazón mediante la medición de la actividad eléctrica del corazón.

¿Cuáles son las opciones de tratamiento para el hipo?


En la gran mayoría de los casos, el hipo no requieren tratamiento médico y desaparecen después de un par de horas o dos días más.



Consejos de cuidado personal para el hipo


Se han conocido los siguientes pasos para ayudar a algunos pacientes con hipo. Estos son los consejos que os damos para deshacerse del hipo:

-Agua helada, sorbiendo lentamente.

-Contener la respiración durante un corto tiempo, y luego hacerlo de nuevo tres o cuatro veces ( hacer esto cada 20 minutos).







-Mientras traga, coloque una suave presión en la nariz.

-Colocar una suave presión sobre el diafragma.

-Hacer gárgaras con agua muy fría.

-Morder un limón.

-Tomar un poco de azúcar granulado y tragar.

-Tragar un poquito de vinagre (lo suficiente al gusto).

-Respirar en una bolsa de papel (nunca se debe cubrir su cabeza con la bolsa).

-Sentarse y abrazar las rodillas como cerca de su pecho como sea posible durante períodos cortos.







Prevención de algunas de las causas del hipo:

-Evite los cambios bruscos de temperatura.

-Evite el consumo de alcohol.

-Evite las bebidas gaseosas.

-Evite tener grandes comidas.

-No coma demasiado rápido.





Síguenos en Facebook, Twitter y Google +





www.ruedafarma.com

viernes, 15 de mayo de 2015

Propiedades de la Vitamina E



Información general sobre la vitamina E y el cuidado de la piel


La vitamina E ha sido un tema discutido acaloradamente en el cuidado de la piel , pero la prueba científica no deja espacio para el debate y se ha demostrado, sin duda, que ayuda a la piel de diversas maneras y tiene un efecto muy beneficioso para ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro.








Algunas personas aún tienen ideas muy vagas de lo que la vitamina E puede alcanzar en los productos de cuidado de la piel, pero los estudios científicos nos muestran que tiene beneficios muy concretos para la piel: Protege la piel de la contaminación del medio ambiente y tiene una acción protectora frente a la radiación UV

- ( aunque no puede ser clasificado como un protector solar que es un excelente hidratante Contiene potente acción antiinflamatoria ) - y esto previene el envejecimiento prematuro, ya que las condiciones inflamatorias de la piel es la principal causa de envejecimiento. 









Aparte de todas estas excelentes cualidades, la vitamina E también mejora y ayuda con la penetración de otros compuestos en la piel y es en sí misma bien absorbida por la piel.La vitamina E, en la exposición al sol, la contaminación ambiental y los radicales libres Vitamina E tiene una afinidad natural a la piel, pero la cantidad de vitamina E se reduce en la piel cuando se expone a la luz solar. 


Los contaminantes ambientales, así como material oxidativo en el cuerpo, causan la formación de "radicales libres", que causan estragos en las células, y causan grandes daños, lo que se traduce directamente en el envejecimiento prematuro. La vitamina E es un antioxidante muy eficaz, y ayuda a eliminar los "radicales libres" formados y de esta manera, se asegura de que no se produzca daño oxidativo, mediante la interrupción de la reacción en cadena causada por los radicales libres .









La vitamina E y el daño solar a la radiación UV del sol pueden ser fabulosos para conseguir un bronceado, y para que el cuerpo produzca su propia vitamina D, sin embargo, la exposición a los rayos también pueden causar una serie de reacciones negativas en la piel.

La primera y más conocida en el corto plazo es quemaduras solares (eritema), que conduce a cambios degenerativos dentro de la célula, causando manchas de la edad y que conducen a la pérdida de elasticidad, que a su vez dará lugar a piel seca más gruesa, así como las arrugas y las líneas de expresión sean más marcadas. 








Otro factor que debe ser considerado con la radiación ultravioleta del sol es que causa que la piel se foto-sensibilice y también cause un crecimiento canceroso - (comenzando con queratosis actínica o queratosis solar y luego seguir desarrollando a células basales y el cáncer de células escamosas, así como los melanomas). 

Cuando se aplica la vitamina E para la piel, una reducción del eritema, células de quemaduras solares, daño de la piel inducido por la radiación UV-B crónica, y foto-carcinogénesis es experimentado, pero todavía tenemos que subrayar que no tiene una acción de protección solar .






Si bien no hay una protección absoluta contra el sol, cosméticos y cremas hidratantes que contienen antioxidantes, como la vitamina E, vitamina C y beta-caroteno, puede contrarrestar el daño a las membranas celulares, el ADN y las proteínas de la piel debido a la oxidación causada por la luz del sol.

Estos compuestos no funcionan como filtros solares, pero ayudan a minimizar las reacciones perjudiciales en la piel, especialmente cuando se utiliza en combinación con protectores solares. Cuando la vitamina E se combina con vitamina C, y se aplica a la piel, que ayuda a reducir la formación de células de quemaduras solares y ofrece una buena fotoprotección. 

Otros estudios también han demostrado que la vitamina E protege los fibroblastos en la piel - estas son las células que producen colágeno, glicosaminoglicanos, así como las fibras elásticas y glicoproteínas que se encuentran en la matriz extracelular de la piel. 







También es importante recordar que cuando la exposición de la piel al sol - la quemadura resultante o bronceado es una reacción inflamatoria de la piel, y en la búsqueda de lograr una piel de aspecto juvenil, es de importancia primordial para prevenir y reducir cualquier condiciones inflamatorias.

El efecto hidratante de la vitamina E La aplicación tópica de vitamina E también ha demostrado ser eficaz en la reducción de la piel inducido por el sol y tiene excelentes propiedades humectantes de la piel, que también ayuda a prevenir la pérdida de agua transepidérmica de la piel, aumentando de este modo la humedad natural contenido de la piel. 


Prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, el exceso de reticulación y la degeneración de ADN Otro factor que juega un papel importante en el envejecimiento de la piel es la reticulación de la proteína que se produce en la piel ,que es aún más frecuente cuando la piel se somete a la radiación UV. 








En este caso, la vitamina E también ha demostrado ser eficaz en la prevención excesiva reticulación y el envejecimiento resultante, así como la protección de las enzimas naturales de la piel.


El estrés oxidativo provoca radicales libres, y si no se neutralizan, que causan el deterioro de las células, y el envejecimiento resultante. La vitamina E protege las células y las membranas celulares de este estrés oxidativo. 

Este estrés oxidativo también es causada por el metabolismo normal de las células, pero está exasperada por una variedad de factores ambientales, incluyendo radiación UV, la contaminación, el humo, metales pesados ​​en el medio ambiente, etc. 








Esto entonces hace que sea un ingrediente popular para utilizar en FÓRMULAS ANTI-EDAD, para luchar contra los signos del envejecimiento y de ese modo crear una piel más joven. La vitamina E se encuentra normalmente en la piel, pero la exposición a la luz solar se ha demostrado que  la aplicación tópica,aumenta la disponibilidad de la misma. 


Pide el SÉRUM DE VITAMINA E RUEDA FARMA en tu farmacia.






www.ruedafarma.com